domingo, 25 de agosto de 2019
¿Por qué los colombianos somos pobres?
En el vídeo que se presento argumentando varios puntos por los cuales los colombianos nos encontramos muy por debajo de otras economías del mundo, aunque tenemos grandes riquezas naturales y contamos con una gran extensión de territorio, Del vídeo podemos concluir que los colombianos comparado con otros países que tienen muchas mayores desventajas territoriales, climáticas, geográficas y de disponibilidad de espacio, somos un país que presenta una gran carencia en cultura y costumbres, las cuales nos terminan ubicando en niveles muy bajos de desempeño .
Estas características que poseemos los colombianos que no nos permiten ser competitivos y desarrollarnos como sociedad, se componen básicamente de dos aspectos, La disciplina y el cooperativismo. En la disciplina el colombiano nunca ve una fortaleza, gracias en parte a la cultura del facilismo y el afán de dinero rápido, que termina por hacer creer ala mayoría que la única forma de salir adelante es buscando ganar el mayor dinero posible con el menor esfuerzo, que lo termina llevando a hacer cosas indebidas, o afectando a los demás.
Ahí es donde viene el segundo aspecto a tratar que es el cooperativismo, los colombianos no tienen cultura de cooperación con el otro, y sienten que la diferencia social es una barrera constante para trabajar en equipo, por eso es tan común ver las divisiones política, o regionales o incluso de nivel social , que hace que se ataquen entre ellos en ves de trabajar en equipo por un país mejor.
De todo este problema que tiene nuestro país estamos llamados como futuros profesionales, que el principal objetivo como ciudadanos que buscamos educarnos para un mejor futuro para nosotros, nuestras familias , los que nos rodean y la sociedad en general, es que luchemos por vencer esos malos hábitos y pensamientos de pobreza y seamos lideres en construir una mejor cultura para cambiar nuestro país, seamos actores de una nueva generación que desea hacer lo correcto, lo ético y lo mas profesional posible todas nuestras actividades contando con la disciplina y el trabajo en equipo como nuestra mejor aliada. No hay espacio para el egoísmo en una sociedad desarrollada.
Estas características que poseemos los colombianos que no nos permiten ser competitivos y desarrollarnos como sociedad, se componen básicamente de dos aspectos, La disciplina y el cooperativismo. En la disciplina el colombiano nunca ve una fortaleza, gracias en parte a la cultura del facilismo y el afán de dinero rápido, que termina por hacer creer ala mayoría que la única forma de salir adelante es buscando ganar el mayor dinero posible con el menor esfuerzo, que lo termina llevando a hacer cosas indebidas, o afectando a los demás.
Ahí es donde viene el segundo aspecto a tratar que es el cooperativismo, los colombianos no tienen cultura de cooperación con el otro, y sienten que la diferencia social es una barrera constante para trabajar en equipo, por eso es tan común ver las divisiones política, o regionales o incluso de nivel social , que hace que se ataquen entre ellos en ves de trabajar en equipo por un país mejor.
De todo este problema que tiene nuestro país estamos llamados como futuros profesionales, que el principal objetivo como ciudadanos que buscamos educarnos para un mejor futuro para nosotros, nuestras familias , los que nos rodean y la sociedad en general, es que luchemos por vencer esos malos hábitos y pensamientos de pobreza y seamos lideres en construir una mejor cultura para cambiar nuestro país, seamos actores de una nueva generación que desea hacer lo correcto, lo ético y lo mas profesional posible todas nuestras actividades contando con la disciplina y el trabajo en equipo como nuestra mejor aliada. No hay espacio para el egoísmo en una sociedad desarrollada.
domingo, 18 de agosto de 2019
Presentación Sistemas Operativos
En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de un sistema informático (memoria, capacidad de procesamiento, espacio en disco duro, acceso a la red, etc.) y provee servicios a los programas de aplicación para que éstos funcionen correctamente.
Aunque la mayoría estamos familiarizados con el uso de computadores hay que tener en cuenta que el concepto de sistema operativo abarca a todos los sistemas informáticos (teléfonos móviles, televisores, reproductores de DVD, coches modernos, etc.).
Este sistema de software intermedio entre las aplicaciones que realmente quiere el usuario y el acceso a los recursos físicos, junto a la estandarización de las interconexiones, ha permitido el florecimiento de la industria del software ya que los desarrolladores de aplicaciones no necesitan controlar, ni siquiera conocer, el equipo físico que ejecuta su programa. Así se pueden desarrollar programas para la gestion empresarial, juegos o cualquier otro proyecto, sin preocuparse de qué tipo de disco duro, de qué acceso a memoria RAM hay disponible o de la velocidad del procesador.
Presentación Fundamentos de Programación
¿Qué es exactamente la lógica de programación?
Lógica es la técnica utilizada para desarrollar instrucciones en una secuencia para lograr determinado objetivo.
Es la organización y planificación de instrucciones en un algoritmo, con el objetivo de tornar visible la implementación de un programa o software.
Qué es un algoritmo en lógica de programación?
El algoritmo es la propia secuencia de instrucciones para la ejecución de una tarea. De una forma más simple, el algoritmo es una receta o ruta que indica todos los procedimientos necesarios para realizar algo o resolver un problema.
Presentación Matemáticas Discretas
Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas encargadas del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables.
La clave en matemáticas discretas es que no es posible manejar las ideas de proximidad o límite y suavidad en las curvas, como se puede en el cálculo. Por ejemplo, en matemáticas discretas una incógnita puede ser 2 ó 3, pero nunca se aproximará a 3 por la izquierda con 2.9, 2.99, 2.999, etc.
Este curso trata sobre las matemáticas computacionales. El desarrollo y la gran incidencia de los computadores no requiere ningún esfuerzo para demostrar su gran importancia. Por lo tanto es fundamental preparar al estudiante en esta herramienta básica para la comprensión de los temas relacionados con la programación, desarrollo y operatividad de sistemas computacionales.
Índice de Desarrollo Humano 2018
¿Qué es el PNUD?
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo , El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Apoyan a los países a desarrollar políticas, capacidades de liderazgo, de asociación y a fortalecer sus instituciones, además de crear resiliencia con el fin de obtener resultados concretos en materia de desarrollo.
b. De las frases que aparecen en los lados de las páginas del documento, escoja la que más le llame la atención, transcríbala y explique el motivo de su elección.
"La degradación del medio ambiente y la atmósfera, junto con el declive considerable de la biodiversidad, amenaza el desarrollo humano de las generaciones actuales y futuras"
Me llamo mucho la atención esta frase ya que es la problemática mas grave actualmente a nivel mundial como los países y las organizaciones descuidan los recursos naturales y eso se va ver reflejado siempre en el desarrollo de los humanos, eso quiere decir que al atacar la naturaleza nos estamos atacando directamente a nosotros y algún día lo lamentaremos profundamente.
c. Analice el cuadro 1 "Medición del desarrollo humano" de la página 1 del documento (11 del pdf) y explique con sus propias palabras en qué consiste.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), en este cuadro se explica basicamente como se mide y se cuantifica el desarrollo humano en un pais, que se centra principalmente en : la capacidad de tener una vida larga y saludable, que se mide por la esperanza de vida al nacer; la capacidad de adquirir conocimientos, que se mide por el nivel de escolaridad, y la capacidad de lograr un nivel de vida digno, que se mide por el ingreso nacional bruto per cápita. Osea el estado económico del país.
También menciona que hay otros indices que ayudan a entender los detalles del desarrollo humano en estos paises mas a profundidad que son:
El IDH ajustado por la Desigualdad descuenta el IDH en función de la magnitud de la desigualdad. El Índice de Desarrollo de Género compara los valores del IDH para mujeres y hombres. El Índice de Desigualdad de Género hace hincapié en el empoderamiento de las mujeres y por ultimo El Índice de Pobreza Multidimensional.
d. Analice las páginas 12 y 13 del documento (22 y 23 del pdf) y por cada una de las cinco (5) conclusiones que se desprenden del análisis de las condiciones actuales y principales tendencias relacionadas con los índices y los indicadores de desarrollo humano, exprese en una frase significativa el sentido de cada conclusión. Por lo tanto debe hacer cinco frases (una por cada conclusión).
1era conclusión: A pesar que las personas viven mas y tienen mas acceso a servicios y educación, lastimosamente sigue siendo de muy poca calidad y no asegura que tengan un disfrute de sus vidas. Hay que enfocarse mas en mejorar la calidad de todos estos accesos para mejorar el desarrollo humano.
2nda conclusión : Los países que sufren mas conflictos presentan una merma en el desarrollo humano he incluso se ve afectado por varias generaciones, es primordial que en países afectados por conflictos internos se hagan mas esfuerzos por romper estas desgracias que sufren grupos poblacionales por generaciones.
3era conclusion: Podemos concluir que uno de los grandes problemas a resolver es la desigualdad, cuando se rompen estas barreras el indice de desarrollo humano mejora global mente en todos los aspectos.
4ta conclusión: Las mujeres sufren una merma en su desarrollo comparado con los hombres, romper estas barreras de diferencia social, permitira que las mujeres puedan mejorar su nivel de vida, y oportunidades de mejorar su desarrollo humano.
5ta conclusión: No se puede trabajar en materia de desarrollo humano, ignorando la problemática ambiental, van de la mano y no se puede tomar como poco importante. es gravisimo e influyente sobre el desarrollo humano.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo , El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Apoyan a los países a desarrollar políticas, capacidades de liderazgo, de asociación y a fortalecer sus instituciones, además de crear resiliencia con el fin de obtener resultados concretos en materia de desarrollo.
b. De las frases que aparecen en los lados de las páginas del documento, escoja la que más le llame la atención, transcríbala y explique el motivo de su elección.
"La degradación del medio ambiente y la atmósfera, junto con el declive considerable de la biodiversidad, amenaza el desarrollo humano de las generaciones actuales y futuras"
Me llamo mucho la atención esta frase ya que es la problemática mas grave actualmente a nivel mundial como los países y las organizaciones descuidan los recursos naturales y eso se va ver reflejado siempre en el desarrollo de los humanos, eso quiere decir que al atacar la naturaleza nos estamos atacando directamente a nosotros y algún día lo lamentaremos profundamente.
c. Analice el cuadro 1 "Medición del desarrollo humano" de la página 1 del documento (11 del pdf) y explique con sus propias palabras en qué consiste.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), en este cuadro se explica basicamente como se mide y se cuantifica el desarrollo humano en un pais, que se centra principalmente en : la capacidad de tener una vida larga y saludable, que se mide por la esperanza de vida al nacer; la capacidad de adquirir conocimientos, que se mide por el nivel de escolaridad, y la capacidad de lograr un nivel de vida digno, que se mide por el ingreso nacional bruto per cápita. Osea el estado económico del país.
También menciona que hay otros indices que ayudan a entender los detalles del desarrollo humano en estos paises mas a profundidad que son:
El IDH ajustado por la Desigualdad descuenta el IDH en función de la magnitud de la desigualdad. El Índice de Desarrollo de Género compara los valores del IDH para mujeres y hombres. El Índice de Desigualdad de Género hace hincapié en el empoderamiento de las mujeres y por ultimo El Índice de Pobreza Multidimensional.
d. Analice las páginas 12 y 13 del documento (22 y 23 del pdf) y por cada una de las cinco (5) conclusiones que se desprenden del análisis de las condiciones actuales y principales tendencias relacionadas con los índices y los indicadores de desarrollo humano, exprese en una frase significativa el sentido de cada conclusión. Por lo tanto debe hacer cinco frases (una por cada conclusión).
1era conclusión: A pesar que las personas viven mas y tienen mas acceso a servicios y educación, lastimosamente sigue siendo de muy poca calidad y no asegura que tengan un disfrute de sus vidas. Hay que enfocarse mas en mejorar la calidad de todos estos accesos para mejorar el desarrollo humano.
2nda conclusión : Los países que sufren mas conflictos presentan una merma en el desarrollo humano he incluso se ve afectado por varias generaciones, es primordial que en países afectados por conflictos internos se hagan mas esfuerzos por romper estas desgracias que sufren grupos poblacionales por generaciones.
3era conclusion: Podemos concluir que uno de los grandes problemas a resolver es la desigualdad, cuando se rompen estas barreras el indice de desarrollo humano mejora global mente en todos los aspectos.
4ta conclusión: Las mujeres sufren una merma en su desarrollo comparado con los hombres, romper estas barreras de diferencia social, permitira que las mujeres puedan mejorar su nivel de vida, y oportunidades de mejorar su desarrollo humano.
5ta conclusión: No se puede trabajar en materia de desarrollo humano, ignorando la problemática ambiental, van de la mano y no se puede tomar como poco importante. es gravisimo e influyente sobre el desarrollo humano.
domingo, 11 de agosto de 2019
Presentación Teoría General de Sistemas
Presentación Teoría General de Sistemas:
Este post crea el comienzo de mi estudio en la teoria de sistemas, que yo la veo directamente relacionada con La dinámica de sistemas que es una metodología para analizar y modelar el comportamiento temporal en entornos complejos. Se basa en la identificación de los bucles de realimentación entre los elementos, y también en las demoras en la información y materiales dentro del sistema. La idea es aprender a reconocer como podemos resolver problemas de la vida diaria, modelándolo con sistemas, y como podemos encontrar la causa y crear simulaciones de sistemas complejos.Así pues, la Dinámica de Sistemas y por ende la teoria general de un sistema creo yo que nos va permitir la construcción de modelos tras un análisis cuidadoso de los elementos del sistema. Este análisis permite extraer la lógica interna del modelo, y con ello intentar un conocimiento de la evolución a largo plazo del sistema.
Espero aprender mucho en este curso y poder avanzar mas en la meta de graduarme como tecnologo en desarrollo de software.
Este post crea el comienzo de mi estudio en la teoria de sistemas, que yo la veo directamente relacionada con La dinámica de sistemas que es una metodología para analizar y modelar el comportamiento temporal en entornos complejos. Se basa en la identificación de los bucles de realimentación entre los elementos, y también en las demoras en la información y materiales dentro del sistema. La idea es aprender a reconocer como podemos resolver problemas de la vida diaria, modelándolo con sistemas, y como podemos encontrar la causa y crear simulaciones de sistemas complejos.Así pues, la Dinámica de Sistemas y por ende la teoria general de un sistema creo yo que nos va permitir la construcción de modelos tras un análisis cuidadoso de los elementos del sistema. Este análisis permite extraer la lógica interna del modelo, y con ello intentar un conocimiento de la evolución a largo plazo del sistema.
Espero aprender mucho en este curso y poder avanzar mas en la meta de graduarme como tecnologo en desarrollo de software.
viernes, 9 de agosto de 2019
Presentación Desarrollo Humano y Social
Desarrollo Humano y Social
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve.
En este modulo aprenderemos el rol del ser humano en la sociedad y la importancia de su construcción como ser para el buen desempeño en una sociedad, el desarrollo de un buen proyecto de vida , unos buenos principios en valores y educación civil es indispensable para que un profesional participe de forma activa y ética en una sociedad demandante de actores e implementadores de conocimiento y trabajo comunitario."El proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades". Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, la pregunta es , desde nuestra profesión como podemos aportar para el desarrollo de nosotros como persona y al desarrollo de los demás como personas y profesionales de una sociedad en via de desarrollo (subdesarrollo).
jueves, 8 de agosto de 2019
Presentación Inducción
Hola , Bienvenidos a mi Blog , espero sea de agrado para todos ustedes y sean testigos de mi camino en el aprendizaje.
"El corazón inteligente busca la sabiduría;
Mas la boca de los necios se alimenta de necedades."
Proverbios 15:14
"El corazón inteligente busca la sabiduría;
Mas la boca de los necios se alimenta de necedades."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)