miércoles, 29 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
Instrumentos de gestión ambiental
La diversidad de instrumentos de gestión ambiental
Los instrumentos de regulación directa.
Los instrumentos de regulación directa (comando y control) consisten en la promulgación y obligatoriedad de leyes y normas que prescriben objetivos de calidad ambiental y de manejo y conservación de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. Se basan en la ecuación coerción-sanción, y constituye una de las principales formas de intervención, con la que cuentan los Estados y la comunidad internacional, para ejercer control normativo en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Los instrumentos económicos.
Los instrumentos económicos usan las fuerzas del mercado para integrar las decisiones económicas y ambientales. La literatura sobre la materia subraya que estos instrumentos deben suministrar los precios y otras señales del mercado con el propósito de ayudar a las instancias decisorias a reconocer las implicaciones ambienta.
Instrumentos financieros.
Se identifican aquellos dirigidos a la captura de recursos o de rentas
encaminadas a financiar los proyectos de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Con frecuencia estos recursos se canalizan a través de fondos especialmente constituidos para promover la protección ambiental que los asignan a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en forma concesional para la realización de sus proyectos.
Instrumentos económicos para la captura de recursos domésticos.
Los ingresos generados por algunos de los instrumentos económicos (cargos de contaminación, cargos de uso, compensaciones) tienen como destino la financiación de la gestión ambiental. Pero además algunos países han desarrollado instrumentos económicos cuyo fin primordial, o muchas veces único, es crear fuentes de recursos para financiar la gestión ambiental.
En síntesis, la educación, la investigación y la información contribuyen a la formación del entramado cognitivo-informativo, es decir, a formar las condiciones bajo las que se produce, interpreta y aplica el conocimiento sobre los temas ambientales. De allí el papel central que juegan como instrumentos de la política ambiental.
Los instrumentos de regulación directa.
Los instrumentos de regulación directa (comando y control) consisten en la promulgación y obligatoriedad de leyes y normas que prescriben objetivos de calidad ambiental y de manejo y conservación de los recursos naturales renovables y del medio ambiente. Se basan en la ecuación coerción-sanción, y constituye una de las principales formas de intervención, con la que cuentan los Estados y la comunidad internacional, para ejercer control normativo en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Los instrumentos económicos.
Los instrumentos económicos usan las fuerzas del mercado para integrar las decisiones económicas y ambientales. La literatura sobre la materia subraya que estos instrumentos deben suministrar los precios y otras señales del mercado con el propósito de ayudar a las instancias decisorias a reconocer las implicaciones ambienta.
Los costos y beneficios de su utilización deberían evaluarse en relación con los instrumentos de comando y control que producirían el mismo nivel de protección ambiental. Es decir, nuestro compás apunta hacia el costo de alcanzar un objetivo ambiental predeterminado y tangible.
Las diversas experiencias de los países de la región se examinan aquí a partir de la clasificación de los instrumentos económicos propuesta por Panayoutu (1994):
- Sistemas de cargo
- Instrumentos fiscales
- Instrumentos financieros
- Sistema de responsabilidades
- Sistema de restitución de depósitos
- Derechos de propiedad
- Creación de mercados
Instrumentos financieros.
Se identifican aquellos dirigidos a la captura de recursos o de rentas
encaminadas a financiar los proyectos de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Con frecuencia estos recursos se canalizan a través de fondos especialmente constituidos para promover la protección ambiental que los asignan a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en forma concesional para la realización de sus proyectos.
Instrumentos económicos para la captura de recursos domésticos.
Los ingresos generados por algunos de los instrumentos económicos (cargos de contaminación, cargos de uso, compensaciones) tienen como destino la financiación de la gestión ambiental. Pero además algunos países han desarrollado instrumentos económicos cuyo fin primordial, o muchas veces único, es crear fuentes de recursos para financiar la gestión ambiental.
En síntesis, la educación, la investigación y la información contribuyen a la formación del entramado cognitivo-informativo, es decir, a formar las condiciones bajo las que se produce, interpreta y aplica el conocimiento sobre los temas ambientales. De allí el papel central que juegan como instrumentos de la política ambiental.
Iniciativas que mejoran el ambiente
En el primer vídeo titulado "aprender a proteger la biodiversidad" nos explican que es la biodiversidad de una manera muy interactiva su propósito es sensibilizarnos por medio de una animación que nos ayuda a dimensionar lo grande que es la biodiversidad y lo mucho que dependemos de ella; también nos da a conocer de manera muy efectiva el hecho de que el mundo esta destruyendo la biodiversidad, pero que la está destruyendo a una velocidad muchísimo mayor a la que antes pasaba, que el ser humano esta creciendo en población de una manera muy acelerada y que ya no contamos con tantas especies como hace algunos años, y que sin esta biodiversidad no podremos cubrir las necesidades del hombre o de cualquier ser vivo en un futuro, además que las actividades humanas son la principal causa de que esto este pasando, la industria, el consumismo, y el desinterés están acabando con la naturaleza.
El segundo vídeo nos presenta a la tierra,como un lugar privilegiado y muy hermoso, somos muy afortunados de tener tanta vida, y el cumulo de factores que permiten mantener la vida y la biodiversidad hacen de está un lugar único en el universo, el video busca también que reconozcamos que todos somos iguales y buscamos el bien comun, la forma en que como sociedad humana podemos unirnos y trabajar juntos para proteger el planeta, y garantizar la seguridad, la salud y la paz para todos. Por otra parte también nos mencionan un problema que lleva presentándose ya hace mucho "la desigualdad",en este mismo orden de ideas, nos plantea el plan de la ONU para trabajar por la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente, y como juntos podemos lograrlo.
La forma en que yo puedo aportar a este plan mundial para cuidar y conservar la biodiversidad y el medio ambiente, son de muchas maneras, desde el consumo en casa, ahorrar energía ( no dejar luces encendidas de forma innecesaria), no desperdiciar agua, reciclar, usar al máximo productos orgánicos, evitar el uso de plástico y bolsas, que todos sabemos demoran muchos años en degradarse, también podemos evitar la contaminación del agua y cuidar las zonas verdes y los animales. Desde nuestro actuar día a día como sociedad y en las calles de nuestra ciudad cambien podemos aportar en gran manera, recogiendo siempre las basuras, y manteniendo los bosques, ríos y prados libres de contaminantes, no molestando a los animales, no usando explosivos cerca de bosques y sobre todo invitando a otros a cuidar de nuestro planeta.
El segundo vídeo nos presenta a la tierra,como un lugar privilegiado y muy hermoso, somos muy afortunados de tener tanta vida, y el cumulo de factores que permiten mantener la vida y la biodiversidad hacen de está un lugar único en el universo, el video busca también que reconozcamos que todos somos iguales y buscamos el bien comun, la forma en que como sociedad humana podemos unirnos y trabajar juntos para proteger el planeta, y garantizar la seguridad, la salud y la paz para todos. Por otra parte también nos mencionan un problema que lleva presentándose ya hace mucho "la desigualdad",en este mismo orden de ideas, nos plantea el plan de la ONU para trabajar por la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente, y como juntos podemos lograrlo.
La forma en que yo puedo aportar a este plan mundial para cuidar y conservar la biodiversidad y el medio ambiente, son de muchas maneras, desde el consumo en casa, ahorrar energía ( no dejar luces encendidas de forma innecesaria), no desperdiciar agua, reciclar, usar al máximo productos orgánicos, evitar el uso de plástico y bolsas, que todos sabemos demoran muchos años en degradarse, también podemos evitar la contaminación del agua y cuidar las zonas verdes y los animales. Desde nuestro actuar día a día como sociedad y en las calles de nuestra ciudad cambien podemos aportar en gran manera, recogiendo siempre las basuras, y manteniendo los bosques, ríos y prados libres de contaminantes, no molestando a los animales, no usando explosivos cerca de bosques y sobre todo invitando a otros a cuidar de nuestro planeta.
lunes, 27 de abril de 2020
Gestión ambiental
https://youtu.be/b9nm2jPHnfU
¿Por qué son importantes las normas ISO 14000 para llevar a cabo la gestión ambiental? Las iso están diseñados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), ademas las SGA es un sistema de gestión que identifica políticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que conlleva evaluaciones rutinarias de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en el tema, así como también la oportunidad de continuar mejorando el comportamiento ambiental, teniendo en cuenta esto las iso, son normas que estandarizan la forma en que gestionamos el mejoramiento del desarrollo sostenible, ayudando que todos nos pongamos de acuerdo sobre las normas y los limites que van tener nuestro accionar, y que herramientas administrativas estamos usando para mitigar estos impacto ambiental,es si son eficaces y si hay que mejorarlas. sin las iso no tendríamos sistemas de gestión ambiental eficientes y estandarizados.
¿Por qué son importantes las normas ISO 14000 para llevar a cabo la gestión ambiental? Las iso están diseñados para proveer un modelo eficaz de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), ademas las SGA es un sistema de gestión que identifica políticas, procedimientos y recursos para cumplir y mantener un gerenciamiento ambiental efectivo, lo que conlleva evaluaciones rutinarias de impactos ambientales y el compromiso de cumplir con las leyes y regulaciones vigentes en el tema, así como también la oportunidad de continuar mejorando el comportamiento ambiental, teniendo en cuenta esto las iso, son normas que estandarizan la forma en que gestionamos el mejoramiento del desarrollo sostenible, ayudando que todos nos pongamos de acuerdo sobre las normas y los limites que van tener nuestro accionar, y que herramientas administrativas estamos usando para mitigar estos impacto ambiental,es si son eficaces y si hay que mejorarlas. sin las iso no tendríamos sistemas de gestión ambiental eficientes y estandarizados.
jueves, 23 de abril de 2020
Reconozco La Producción Limpia
¿Cuando sea profesional en el programa que actualmente estudia, qué haría usted para evitar afectar el medio ambiente?.
Desarrollaría o ayudaría a diseñar un plan de reciclaje, y de uso de papel reciclado, ademas de usar focos de bajo consumo y hacer uso razonable del agua y la energía, todos esos aportes que reduzcan el consumo excesivo y la generación de residuos no reciclables ayudan a nuestro medio ambiente, de que podamos tener un paso renovable por el mundo. El desarrollo de software es una actividad que requiere mucho trabajo de oficina y en las oficinas se consume mucha tinta, papel y consumo de energía, en estos principales aspectos podemos aportar usando energías alternativas y usando elementos reciclables.
miércoles, 22 de abril de 2020
domingo, 12 de abril de 2020
sábado, 4 de abril de 2020
Aritmética como persona
Teniendo en cuenta el programa de formación que está estudiando ¿cuáles son los aportes que le brinda saber Aritmética como persona y como futuro profesional?
Muchísimo , ya que la matemática es la rama de las ciencias exactas que aborda la lógica y las proposiciones, es la forma de organizar de forma exacta cantidades y aplicarlas a problemas de la vida, y en programación de software necesitamos todo el tiempo llevar problemas de la vida real a algoritmos que por medio de la matemática podemos complementa y consolidar, los algoritmos usan muchos argumentos matemáticos y lógica matemática entonces es indispensable para nosotros.
Muchísimo , ya que la matemática es la rama de las ciencias exactas que aborda la lógica y las proposiciones, es la forma de organizar de forma exacta cantidades y aplicarlas a problemas de la vida, y en programación de software necesitamos todo el tiempo llevar problemas de la vida real a algoritmos que por medio de la matemática podemos complementa y consolidar, los algoritmos usan muchos argumentos matemáticos y lógica matemática entonces es indispensable para nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)