En el primer vídeo titulado "aprender a proteger la biodiversidad" nos explican que es la biodiversidad de una manera muy interactiva su propósito es sensibilizarnos por medio de una animación que nos ayuda a dimensionar lo grande que es la biodiversidad y lo mucho que dependemos de ella; también nos da a conocer de manera muy efectiva el hecho de que el mundo esta destruyendo la biodiversidad, pero que la está destruyendo a una velocidad muchísimo mayor a la que antes pasaba, que el ser humano esta creciendo en población de una manera muy acelerada y que ya no contamos con tantas especies como hace algunos años, y que sin esta biodiversidad no podremos cubrir las necesidades del hombre o de cualquier ser vivo en un futuro, además que las actividades humanas son la principal causa de que esto este pasando, la industria, el consumismo, y el desinterés están acabando con la naturaleza.
El segundo vídeo nos presenta a la tierra,como un lugar privilegiado y muy hermoso, somos muy afortunados de tener tanta vida, y el cumulo de factores que permiten mantener la vida y la biodiversidad hacen de está un lugar único en el universo, el video busca también que reconozcamos que todos somos iguales y buscamos el bien comun, la forma en que como sociedad humana podemos unirnos y trabajar juntos para proteger el planeta, y garantizar la seguridad, la salud y la paz para todos. Por otra parte también nos mencionan un problema que lleva presentándose ya hace mucho "la desigualdad",en este mismo orden de ideas, nos plantea el plan de la ONU para trabajar por la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente, y como juntos podemos lograrlo.
La forma en que yo puedo aportar a este plan mundial para cuidar y conservar la biodiversidad y el medio ambiente, son de muchas maneras, desde el consumo en casa, ahorrar energía ( no dejar luces encendidas de forma innecesaria), no desperdiciar agua, reciclar, usar al máximo productos orgánicos, evitar el uso de plástico y bolsas, que todos sabemos demoran muchos años en degradarse, también podemos evitar la contaminación del agua y cuidar las zonas verdes y los animales. Desde nuestro actuar día a día como sociedad y en las calles de nuestra ciudad cambien podemos aportar en gran manera, recogiendo siempre las basuras, y manteniendo los bosques, ríos y prados libres de contaminantes, no molestando a los animales, no usando explosivos cerca de bosques y sobre todo invitando a otros a cuidar de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario