- LAN o red de área local. Es la encargada de conectar los dispositivos de red de forma que tu computadora personal y las estaciones de trabajo compartan datos, herramientas y programas. Abarca un área geográfica pequeña y se limita a pocos kilómetros. Puede usar como medio cables trenzados y coaxiales.
- MAN o red de área metropolitana. Puede cubrir un área más amplia que la red LAN. Conecta dos o más computadoras, pero ubicadas en la misma ciudad o en diferentes. Está diseñada para aquellos usuarios que requieren una conectividad de alta velocidad.
- WAN o red de área amplia. Esta se extiende sobre una gran área geográfica. Sus medios se gestan desde líneas telefónicas y ondas de radio. Su tecnología es de alta velocidad y puede ser costosa.
¿Por qué son importantes?
En primer lugar, un factor de importancia es la reducción de costos ya que, al contar con redes informáticas, se minimiza el valor adicional de hardware. Esto implica el uso de recursos de manera eficiente.
Por otro lado, contar con ellas permite realizar operaciones flexibles. No es necesario almacenar datos en un servidor local. Puede hacerse desde cualquier dispositivo conectado a la red. Ello conlleva una optimización de la comunicación en tiempo real.
En síntesis, contar con redes informáticas se basa en dos premisas: ahorro de dinero y productividad. Es fundamental que se determine la red adecuada acorde con las necesidades personales o profesionales.
Te esperamos en otro de nuestros artículos si deseas conocer más sobre este y otros temas. Recuerda que estamos al alcance de un clic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario