sábado, 21 de mayo de 2022

Android studio Base de datos




 Dentro de los distintos sistemas de bases de datos tanto privativos como libres/open source (Oracle, SQLServer, MySQL, etc) existe uno que se adapta perfectamente a las aplicaciones móviles: SQLite. El principal motivo es que SQLite no requiere mas que un simple fichero para almacenar los datos, ya que la lógica de funcionamiento debe ser implementada por la plataforma que desee interactuar con los datos.

En nuestro caso concreto el SDK Android incluye soporte completo para SQLite. La mayoría de las aplicaciones móviles (tanto en Android como en otros sistemas) incluyen bases de datos SQLite, bien sea para la gestión total de los datos, o bien para al menos gestionar los datos almacenados localmente cuando las aplicaciones son parte de infraestructuras mayores que incluyen bases de datos centralizadas online o servicios Web para la obtención de los datos.

En las próximas publicaciones veremos cómo incluir SQLite en nuestras aplicaciones Android. Empezaremos en ésta explicando la creación de la base de datos, cómo acceder desde la aplicación y como hacer la inserción de registros. Seguiremos en la siguiente, mostrando la actualización, eliminación y consulta de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario