domingo, 22 de mayo de 2022

Mi Responsabilidad como Analista Forense

 Responsabilidad!! :

  • Ser objetivo y ajeno completamente al proceso en el cual se le requiere o se presenta su participación. 
  •  Ser una persona imparcial y sin intereses particulares. 
  • Poseer los conocimientos, la experiencia y la formación teórico-práctica como experto en la materia. 
  •  Rechazar cualquier proceso que le sea imputado por coacción y no pueda ejercer de manera voluntaria. 
  •  Aceptar el cargo que le es asignado, colaborar con los asesores jurídicos y el resto de los peritos o consultores técnicos y declarar ante el juez en el caso de que este lo requiera. 
  • Fundamentar sus conclusiones técnicas, expresando claramente los elementos analizados y las técnicas utilizadas para llegar a las mismas. 
  • Respetar el código de ética que le impone su profesión

Análisis forense digital

 


Herramienta Autopsy

 


Informática forense, teoría y práctica

 


Metodología para un análisis forense





Introducción a la Informática forense

 


Conectividad de una LAN con una WAN

 



  1. LAN o red de área local. Es la encargada de conectar los dispositivos de red de forma que tu computadora personal y las estaciones de trabajo compartan datos, herramientas y programas. Abarca un área geográfica pequeña y se limita a pocos kilómetros. Puede usar como medio cables trenzados y coaxiales.
  2. MAN o red de área metropolitana. Puede cubrir un área más amplia que la red LAN. Conecta dos o más computadoras, pero ubicadas en la misma ciudad o en diferentes. Está diseñada para aquellos usuarios que requieren una conectividad de alta velocidad.
  3. WAN o red de área amplia. Esta se extiende sobre una gran área geográfica. Sus medios se gestan desde líneas telefónicas y ondas de radio. Su tecnología es de alta velocidad y puede ser costosa.

    ¿Por qué son importantes?

    En primer lugar, un factor de importancia es la reducción de costos ya que, al contar con redes informáticas, se minimiza el valor adicional de hardware. Esto implica el uso de recursos de manera eficiente.

    Por otro lado, contar con ellas permite realizar operaciones flexibles. No es necesario almacenar datos en un servidor local. Puede hacerse desde cualquier dispositivo conectado a la red. Ello conlleva una optimización de la comunicación en tiempo real. 

    En síntesis, contar con redes informáticas se basa en dos premisas: ahorro de dinero y productividad. Es fundamental que se determine la red adecuada acorde con las necesidades personales o profesionales.

    Te esperamos en otro de nuestros artículos si deseas conocer más sobre este y otros temas. Recuerda que estamos al alcance de un clic.

Ensayo normatividad Networking

Ensayo normatividad Networking

Antes de comenzar me gustaría aclarar que el modelo OSI, es el modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), es un modelo de referencia para los protocolos de la red (no es una arquitectura de red), creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización. El modelo OSI nació a raíz de los grandes problemas que estaban experimentando todas la empresas y organizaciones que habían iniciado o ya estaban usando la tecnología de redes de comunicaciones para incrementar su alcance, productividad y eficiencia, esta problemática fue creciendo poco a poco a medida que más empresas decidían incursionar en este mundo que para muchos era algo totalmente nuevo y revolucionario. 

Este crecimiento fue caótico ya que no había modelos, organizaciones o normas que regularán o dictarán como debían de serie implementadas y usadas estas redes de datos y telecomunicaciones.

Al principio cuando no había regulación las empresas iban pos tu lado creando tecnología para interconectarse, pero esto habría traído muchos problemas la estandarización es indispensable en cualquier ámbito para poder combinar y trabajar juntos incluso incluir personas en una red, así como el internet nos interconecto a todos en algún momento pero para esto había que ponerse de acuerdo con ciertas reglar y estandarizar los sistemas, todo este desorden que hubo al inicio dio pie para que naciera el modelo OSI. La Organización Internacional para la Normalización estudio los diferentes esquemas de red como DECNET, SNA y TCP/IP para poder encontrar un conjunto de reglas o normas que permitiera desarrollar un modelo de red que ayudará a los fabricantes a crear redes que fueran compatibles y que pudieran operar con otras redes. En el año 1984 fue lanzado el modelo de referencia OSI, el cual proporcionó a los fabricantes un conjunto de estándares que aseguran una mayor compatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnología de red utilizados por las empresas nivel mundial. A pesar de que existen otros modelos, la mayoría de fabricantes de redes actuales optan por crear sus productos con el modelo OSI, en especial cuando estos fabricantes desean que sus usuarios aprendan y sepan cómo usar sus productos.

El modelo de referencia OSI permite a los usuarios ver las funciones de red que se producen en cada capa, este modelo se puede usar como marca para comprender como viaja la información a través de una red. Este modelo también se puede usar para tener una idea o visualizar cómo la información o los paquetes de datos viajan desde una aplicación o programa, los medios que usan y cómo llegan a otro dispositivo ubicado en otra red.




sábado, 21 de mayo de 2022

Gestión de información por medio de bases de datos







 La informática móvil o la nube por lo general consta de tres componentes. Dentro de una red inalámbrica, una base de datos móvil tendrá una o más estaciones base. Estas estaciones son responsables de controlar las señales de comunicación que deben transmitirse de un huésped a otro. Una estación de base recibe y envía información y, a menudo viene en la forma de algún tipo de router inalámbrico.


Los anfitriones son responsables de manejar las transacciones reales que ocurren dentro de una base de datos móviles. Ellos se refieren a veces como “fijos”, ya que los anfitriones no suelen cambian de ubicación dentro de la red. Para poder procesar las solicitudes de base de datos, los hosts utilizan los servidores o las aplicaciones de software con el fin de acceder a los datos que se necesitan.


Un tercer factor en las bases de datos móviles es la unidad móvil. Estas son las computadoras portátiles, teléfonos y otros dispositivos que solicitan información de la base de datos. En lugar de comunicarse directamente con el servidor, las unidades móviles ejecutan sus solicitudes a través de las estaciones base.


Uno de los principales beneficios de una base de datos móvil es que tu como usuario podrás acceder desde varios lugares y con una variedad de dispositivos a la información requerida. Aunque esto también hace que la información contenida en su caché sea algo vulnerable. Por ejemplo, un usuario autorizado puede ser capaz de acceder a la información desde su ordenador y luego revisar la misma información posteriormente desde una ubicación diferente utilizando un teléfono inteligente.

Android studio Base de datos




 Dentro de los distintos sistemas de bases de datos tanto privativos como libres/open source (Oracle, SQLServer, MySQL, etc) existe uno que se adapta perfectamente a las aplicaciones móviles: SQLite. El principal motivo es que SQLite no requiere mas que un simple fichero para almacenar los datos, ya que la lógica de funcionamiento debe ser implementada por la plataforma que desee interactuar con los datos.

En nuestro caso concreto el SDK Android incluye soporte completo para SQLite. La mayoría de las aplicaciones móviles (tanto en Android como en otros sistemas) incluyen bases de datos SQLite, bien sea para la gestión total de los datos, o bien para al menos gestionar los datos almacenados localmente cuando las aplicaciones son parte de infraestructuras mayores que incluyen bases de datos centralizadas online o servicios Web para la obtención de los datos.

En las próximas publicaciones veremos cómo incluir SQLite en nuestras aplicaciones Android. Empezaremos en ésta explicando la creación de la base de datos, cómo acceder desde la aplicación y como hacer la inserción de registros. Seguiremos en la siguiente, mostrando la actualización, eliminación y consulta de datos.

Ventajas de SQLite

 



  • SQLite es un proyecto de código abierto disponible en el dominio público.

  • SQLite admite estos tipos de datos: Blob, Integer, Null, Text, Real.


    Hay ciertos momentos en los que, definitivamente, es más efectivo usar SQLite que otras alternativas. Algunos de estos escenarios son:

    • Desarrollo de pequeñas aplicaciones independientes.
    • Proyectos más pequeños que no requieren mucha escalabilidad.
    • Cuando necesitas leer y escribir directamente desde el disco.
    • Desarrollo básico y pruebas.


Plan de direccionamiento personalizado

 













Introducción a software de simulación

 https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1brX1FaksqVE1q6QK8iRPV5HYbA3E1X9z
















Ejercicio Análisis de Requerimientos del Cliente 3p Talabarteria

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

La empresa 3P Talabartería busca expandir su negocio para esto necesita contratar más empleados y abrir nuevos departamentos en su empresa que cada vez necesita más manos para poner en orden el volumen en ventas, y sobre todo mantener su calidad y velocidad en sus despachos, la empresa se dedica a la fabricación de sillas de montar de caballo, compran las materias primas y en su taller los talabarteros las fabrican y agregan accesorios, la empresa no solo vende a nivel nacional sino que también exporta a otros países como republica dominicana , Panamá y México.

La empresa 3P Talabartería ha visto la oportunidad de hacer nuevas negociaciones con distribuidores para vender grandes volúmenes de productos, incluso llegar a países grandes como  estados unidos y Brasil, la empresa , para cumplir estos nuevos objetivos necesita una red de información optima para llevar sus inventarios y niveles de ventas, así como también mantener su contabilidad al dia para poder cumplir con los requisitos de la ley, pero no tiene los elementos ni dispositivos tecnológicos para iniciar ya que ellos mismos no cuentan con el conocimiento en el área tecnológica ni cuentan con el personal necesario pero aun así buscan establecer una infraestructura tecnológica lo suficientemente eficaz para que sus trabajadores puedan desarrollar sus actividades sin contratiempos ni problemas significativos que pongan en riesgo el ritmo de trabajo de esta empresa y de las demás empresas que adquieren sus servicios.

Por otro lado, la empresa desea que esta infraestructura este creada de tal manera que, si en un futuro desea ampliar su capacidad, esto se pueda hacer sin mayor problema y sin interrumpir las operaciones actuales. También busca que la infraestructura permita el trabajo remoto, o sea, que los empleados de dicha empresa puedan desempeñar sus labores desde la comodidad de sus hogares, pero sin afectar el ritmo de trabajo.

Finalmente, la empresa busca que toda esta infraestructura sea lo suficientemente segura ya que la información que esta maneja es muy importante para los clientes a los que reconocen siempre esta empresa por su calidad en productos y cultura organizacional de artesanos muy profesionales.

1.     Entrevista al cliente:

-        ¿Cuál es su actividad comercial?

R/: Ssomos una empresa colombiana dedicada a la fabricación, distribución y comercialización de artículos en cuero, nuestro producto estrella es las sillas de montar de caballo, pero también vendemos artículos para la protección del cuero en la actividad de la caballería.

¿Quiénes son sus clientes?

R/: Nuestros clientes son principalmente aquellas personas que montan caballos ya sea para su trabajo o por recreación, igualmente también tenemos productos para mascotas que en este caso también cubre a los que aman los animales y quieren comprar accesorios en cuero.

¿Cuántas sedes a nivel nacional tiene?

R/: Actualmente contamos con 1 taller en la ciudad de Medellín y sus oficinas administrativas y tiendas tenemos 3, 1 en Medellín , en Bogotá y en la ciudad de Barranquilla.

¿Cuántos empleados tiene aproximadamente en cada sede?

R/: En la ciudad de Medellín, contamos con 25 empleados mas 2 vendedores. En las otras sedes solo contamos con 2 vendedores en cada tienda.

-        ¿Cuántos clientes atiende actualmente en las otras sedes?

R/: En cada sede se están atendiendo aproximadamente entre 8 a 12 clientes.

-        ¿Cómo es la infraestructura tecnológica de las otras sedes?

R/: La infraestructura en cada sede solo cuenta con 1 computador donde registran las ventas en un Excel y las envían a la sede principal.

-        ¿Cuántos empleados piensa contratar nuevos para ampliar su planta?

R/: Inicialmente se busca contratar entre 20 y 30 empleados para esta sede, este número incrementaría en caso de que la demanda de nuestros servicios aumente.

 

 

-        ¿Cuántos empleados trabajan desde casa?

R/: En esta empresa todos los operarios deben ir a trabajar presencial al taller, solo los administrativos podrían trabajar en casa, en el momento solo el auxiliar contable trabaja desde casa y la jefe de ventas.

-        ¿Tiene personal técnico a cargo?

R/: No, siempre que necesitamos algún servicio tecnológico lo contratamos por aparte.




Análisis vídeo amanecer de la RED

 Análisis vídeo amanecer de la RED